Asociación Cultural 
Ermita de San Zoilo
Cáseda (Navarra)

Desde el 2000, persiguiendo un sueño...

  • Inicio

  • Nueva página

  • Video mecna 2020

  • Antigua hospedería

  • Restauración de la puerta

  • San Zoilo 2020

  • Canecillos

  • THE BLACKOUT

  • BASES CONCURSO

  • Las cuentas de MECNA

  • Pinturas murales del ábside

  • Mecna 2019

  • Reunión mecenas 2018

  • Campo de trabajo 2003

  • El bandido Artuch

  • Restaurando los grafitos

  • Noche de estrellas 17

  • ¡HAZTE DE LA ASOCIACIÓN!

  • Ati, no te digo adiós

  • Desde el aire

  • Músicos

  • Recuperación frescos del ábside

  • Frisos corridos de la portada

  • Otros San Zoilos

  • Fotos antiguas

  • Teatro en la escuela

  • ACTUALIDAD

  • SE BUSCAN

  • Imágenes años 60

  • Información para visitantes

  • Menú de encabezado

  • Romería 2016

  • Exposición de fotos del cliente

  • Inicio

    © Web Oficial Asociación Cultural Ermita de San Zoilo de Cáseda

    ermitadesanzoilo@gmail.com

    LIMPIANDO Y PROTEGIENDO LOS GRAFITiS NAVALES

    El día 08 de febrero ha dado comienzo la limpieza, protección y potenciación de los grafitis del S. XVI que cubren las paredes de la ermita de San Zoilo.  Lo realiza la empresa SAGARTE.

    Esta acción ha sido posible gracias a la financiación del Ayuntamiento de Cáseda, la colaboración de la Asociación "Ermita de San Zoilo" y el asesoramiento de Pablo Larraz que durante años ha localizado, identificado y promovido su recuperación.

    Las imágenes se agregan conforme va avanzando su limpieza y realce.

    Pared norte.

    Después de la limpieza

    Vista general de la pared norte cerca del ábside.

    Limpiando de forma minuciosa una nueva figura.

    En tareas de limpieza

    Eliminando la cal.

    Se han eliminado los depósitos calizos causados por las goteras

    Se pueden observar los grafitis aparecidos al quitar la cal.

    Utilizando medios mecánicos se elimina la cal superpuesta.

    Más tarde se potenciarán los trazos desdibujados.

    Cada intervención precisa de una minuciosa atención.

    Vista general de la pared norte con las imágenes realzadas.

    Detalle de la corulla situada en la proa de la galera. Destacan las piezas de artillería disparando.

    Fortificación terrestre con tres ventanas de cúpula ovalada y ocho piezas de artillería.

    A 280cm. del suelo destaca este galeón de tres árboles con aparejo de cruz.

    Torre de una fortificación de tierra. Se distinguen las terminaciones de varias almena árabes.

    Texto en grandes caracteres.

    En el segundo tramo rectangular de la nave, a 310cm del suelo, el apellido del autor de los grafitis.

    Bajo el coro, figura humana con turbante y arma de hoja curva.

    Muro sur

    Galeón fondeado.Es la embarcación de mayor tamaño de todo el conjunto.

    Detalle de la popa artillada.

    Trabajando en la recuperación del Galeón fondeado.

    Galeota con un solo árbol de aparejo latino.

    Figura humana con espada

    Inscripción sobre el coro.

    MURO SUR